top of page
Nuestros Alumnado

Una mirada a los alumnos del Colegio

Juan Modesto Carbo Noboa

Desde que iniciamos nuestra andadura por internet teníamos una cosa clara: queríamos retratar la vida cotidiana de nuestro alumnado en el colegio. Fruto de ello son los innumerables diseños que hemos utilizado para decorar nuestra página web, siempre con la colaboración de las familias y los alumnos. Sirva esta pequeña muestra que ofrecemos para que veáis la trayectoria de diseño en este apartado.

ENLACES DE INTERÉS

Recordamos a Modesto Carbo Noboa

Calendario Histórico

Recordamos hoy el nacimiento en 1890 del reconocido galeno guayaquileño Juan Modesto Carbo Noboa, quien brilló además por sus dotes humanísticas y cívicas.

El personaje dio atención a los estudios especializados de pediatría, atendió por varios años en el hospital de niños Alejandro Mann y enseñó en la facultad de Medicina de la Universidad de Guayaquil, donde fue vicerrector y encargado del rectorado.

Realizó investigaciones sobre el paludismo y el cáncer, colaboró con revistas y gacetas científicas de muchas naciones. Querido y admirado por sus conciudadanos recibió el homenaje público de la Municipalidad porteña en 1966.

Falleció en septiembre de 1973 y una calle de esta ciudad recuerda su nombre.

La Unidad Educativa "Juan Modesto Carbo Noboa"  fundado por Juan Modesto Carbo Nobo fundó l institución en el 1901, conjuntamente con el Colegio Manuela Cañizares. En aquella época, José Peralta fungía como Ministro de Instrucción, cargo que hoy equivale al titular de la cartera de Educación.

Inaugurado el 14 de febrero de 1901, el nombre inicial del “Papá” Carbo fue Escuela Normal de Varones mientras que sus primeros profesores tuvieron la nacionalidad estadounidense y chilena. Así, el educador norteamericano Tomás Word se desempeñó como jefe de profesores extranjeros.

El 12 de enero de 1904, en el gobierno de Leonidas Plaza Gutiérrez, se expide el Reglamento Orgánico de los Normales, concediéndose funciones de Director General de los Normales a Roberto Andrade. Así, Luis de la Torre, Leonardo Ruiz, Lauro Dávila, Dositeo Gálvez y Julio Burbano se convirtieron en los cinco primeros normalistas del Ecuador.

En 1906, con el retorno del ‘Viejo Luchador’ al poder de la República, cuatro pedagogos españoles, Fernando Pons, Salvador Morales, Desiderio Olano y José Trueba, optimizan el nivel del naciente Colegio Juan Modesto Carbo Noboa.

BIOGRAFÍA DE LA  INSTITUCIÓN

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA ,LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Unete a Nuestra Lista de Corre

bottom of page